Aunque la laparoscopia es poco conocida por muchos ginecólogos, gracias a la práctica de la
cirugía por vía laparoscópica durante la residencia el ginecólogo, desde hace aproximadamente
dos décadas, se ha entrenado cada vez más en esta disciplina.
Es aceptado que los progresos tecnológicos continuos a favor de este tipo de cirugía incrementarán
en mayor grado la destreza y las capacidades técnicas del ginecólogo.
Este Atlas de laparoscopia ginecológica en humanos se agrega a otros atlas ya publicados con
un objetivo claro, que es descubrir que las técnicas de cirugía abierta tradicional son las mismas
que se utilizan con esta vía de abordaje; otro objetivo específico es que el contenido programático
y visual de este atlas será muy útil a la comunidad de médicos en formación y médicos especialistas
que se han dedicado en forma integral y rigurosa a la cirugía laparoscópica.
Es una obra que incluye imágenes claras de patología ovárica, tubárica, uterina y pelvigenital y
se enriquece con videos interesantes de cirugía laparoscópica, sin olvidar técnicas de enseñanza
moderna a través de un capítulo interactivo multimedia de patologías diversas.
Esta obra, realizada en forma colaborativa, seguramente se logró por el compromiso formal del
autor y los coautores participantes. A título personal hago votos por que los interesados la encuentren
interesante y útil para su práctica.